domingo, 31 de enero de 2010
sábado, 23 de enero de 2010
Cinema Verite
aurículares en la sien
no me escucha, no me ve
y yo puedo observar tranquilo
la playa como un ajedrez
el tipo del Mercedes Benz
que está tirado ahí nomás
tienesolo una cosa en mente
solo una chica tonta más bajo el sol
como una propaganda de bronceador.
El sabe como impresionar, caminando como Tarzán
el es Eva y ella Adán
y yo estoy en cualquier planeta,
presiento que algo va a pasar
las plumas del pavo real
oscurecen hasta el sol
y él se siente rey de la selva.
Ellos están con la máquina de mirar
justo en el paraíso para filmar.
Yo puedo compaginar
la inocencia con la piel
yo puedo compaginar
Yo nací para mirar
lo que pocos quieren ver
yo nací para mirar.
Ahora él le ofrece una manzana
ahora le insiste de probar
ahora estimula sus membranas por la hot line
en escenarios solitarios
la gente se habla un poco más
y hasta dos pobres millonarios se pueden encontrar.
Cayeron los auriculares
y los anteojos de carey
la luna baja los telones
es de noche otra vez.
miércoles, 20 de enero de 2010
Peperina ♥
la de una chica que vivió la euforia
de ser parte del rock
tomando té de peperina.
Típicamente mente pueblerina
no tenía huevos para la oficina
subterráneo lugar de rutinaria ideología.
Romántica entonaba sus poemas más brillantes
susurrándo al oído de mil representantes:
te amo, te odio, dame más.
Mirando al campo se olvidó del hombre
mirando al rico se vistió de pobre
para poder saber lo que chusmeaban las vecinas.
En su cabeza lleva una bandera
ella no quiere ser como cualquiera
ella adora mostrar la paja de la cara ajena
Y dentro de su cuento ella era cenicienta,
su príncipe era un hippie de los años sesenta
te amo, te odio, dame más.
Trabaja en los recitales,
vive escribiendo postales
duerme con los visitantes
y juega con los locales
su cuerpo tiene pegada
grasa de las capitales.
Te amo, te odio, dame más.
Futuro -
“Futuro, s. Época en que nuestros asuntos prosperan, nuestros amigos son leales y nuestra felicidad está asegurada.” (Ambrose Bierce, Diccionario del Diablo).
Nuestro personaje, este gran amigo que nos ha de contar su historia, no desea hacerlo. Ha cambiado. No sabe concretamente en qué, pero percibe que ha sufrido una transformación integral. Ya no se siente bien en su cuerpo; incluso su mente se niega a reconocerlo como el que da las órdenes. No sabe que ha sucedido. Pero sabe que ya no es el mismo. Y así, tan a disgusto no es capaz de armar una breve síntesis de lo que fue su vida. Sólo exclama una & otra vez: ¡Cuánto desamparo! Esa es su vida. Se siente como un erizo atropellado en el medio de la carretera, con su cuerpo redondo e intacto todavía, la cabeza aplastada en el asfalto… & nadie para, & nadie se baja a enterrarlo ¿Por qué corren tanto… a dónde van? Y vuelven a pasar otra vez. Y lo dejan ahí, sin ni siquiera dedicarle esa mirada de compasión, lo bien que le sentaría a él ¡Todo es tan extraño! ¡Y no encuentra su sitio! Y la gente… ¿Qué mierda pasa con la gente? ¿Qué es esto? Pero se acuesta, duerme, se despierta de nuevo, levanta la cabeza ¡Que sorpresa!… todo vuelve a estar en su sitio. Tiene ganas de vivir, de soñar, deseos de cumplir esos deseos que no ha cumplido, la sonrisa aparece de nuevo, levanta la cabeza, ve que en el cielo hay unas nubes maravillosas, baja la cabeza, a su lado existen personas, algunas lo quieren. Él también. Esta tarde decide mirar un mapa, mirarse en el espejo. Cena con ella, la besa a fondo, se pierde dentro. Y vuelve la oscuridad. Y ya no sabe que hacer, & ya no sabe que pensar, quizás mañana todo cambie, ¿Y si no cambia… y si cambia? Ya no le importa, todo se ha reducido a un continuo y si… y si… ¿y si me tiro? Y se tira. Pero antes de llagar, cambia de opinión. Tanto cambio lo va a matar.